El futuro que llena la brecha de la innovación en IA

Pensar el futuro a partir de las noticias
PR

El futuro que llena la brecha de la innovación en IA

La evolución de la tecnología de IA no conoce límites y está teniendo un gran impacto en nuestras vidas. En este contexto, hay noticias sobre la necesidad de una base sólida y apoyo para aplicar la IA a productos y servicios reales. Si esta tendencia continúa, ¿cómo será nuestro futuro? Vamos a reflexionar juntos.

1. Noticias de hoy: ¿qué está sucediendo?

Fuente:
Mind the AI innovation gap Podcast

Resumen:

  • Para aprovechar la tecnología de IA, se requiere una base sólida y apoyo.
  • Existen barreras para que las empresas migren la IA a producción.
  • Para cerrar esta brecha, se necesitan patrocinadores y un sistema de colaboración.

2. Tres “estructuras” detrás del contexto

① La “estructura” del problema actual

El rápido desarrollo de la tecnología de IA no va acompañado por su implementación o comercialización real. Esto se debe a la brecha que existe entre la tecnología y la sociedad real. Este problema surge porque la actualización de las regulaciones e infraestructuras respecto al avance tecnológico avanza lentamente.

② Cómo “se conecta” con nuestra vida

La difusión de la IA tiene un impacto directo en nuestra vida diaria. Por ejemplo, a medida que aumentan los servicios impulsados por IA, nuestra vida se vuelve más conveniente. Sin embargo, esto requiere que las empresas tengan un entorno en el que puedan utilizar la IA de manera efectiva.

③ Nosotros como “seleccionadores”

Estamos en una posición para elegir cómo se integrará la tecnología de IA en nuestra vida cotidiana. Podemos recopilar información, reflexionar sobre cómo debe ser utilizada la IA y exigir que se haga. No solo podemos esperar que la sociedad cambie, sino que también podemos fomentar ese cambio.

3. SI: Si seguimos así, ¿cómo será el futuro?

Hipótesis 1 (neutral): Un futuro donde la IA sea habitual

Directamente, la IA se incorporará a todos los servicios. Indirectamente, surgirán nuevas profesiones e industrias para que las empresas adopten la IA. Como un valor, dominar la IA podría considerarse una habilidad básica de las personas modernas.

Hipótesis 2 (optimista): Un futuro donde la tecnología de IA avance significativamente

Directamente, la tecnología de IA ayudará a resolver problemas sociales. Indirectamente, surgirán numerosos modelos de negocio basados en IA, revitalizando la economía. Como un valor, la innovación tecnológica será reconocida como una fuerza que mejora significativamente la felicidad de las personas.

Hipótesis 3 (pesimista): Un futuro donde la adopción de la IA fracase

Directamente, la brecha entre la tecnología y la operación no se cerrará, y muchos proyectos fracasarán. Indirectamente, podría haber una creciente desconfianza hacia la tecnología de IA y una disminución de las inversiones. Como un valor, se difundirá una visión cautelosa de que la innovación tecnológica no garantiza necesariamente el éxito.

4. ¿Cuáles son las opciones que tenemos ahora?

Propuestas de acción

  • Como consumidores, probar de manera activa productos y servicios que utilicen IA.
  • Como aprendices, educarse sobre la tecnología de IA y sus aplicaciones.
  • Como empresas y gobiernos, implementar políticas e infraestructuras que apoyen la adopción de la tecnología de IA.

Sugerencias de pensamiento

  • Discriminar entre expectativas y realidades respecto a la tecnología.
  • Considerar los impactos de la IA desde diversas perspectivas.
  • Adoptar una postura flexible y receptiva ante los cambios.

5. ¿Qué harías tú?

  • ¿Qué habilidades deseas adquirir para un futuro donde la IA se integre en nuestra vida cotidiana?
  • Al elegir productos y servicios que utilicen tecnología de IA, ¿en qué criterios te basarás?
  • ¿Cómo enfrentarás los cambios que trae la innovación tecnológica?

6. Conclusión: Preparándonos para dentro de 10 años y eligiendo hoy

La evolución tecnológica nos brinda muchas posibilidades, pero aprovecharlas depende de nosotros. ¿Qué futuro has imaginado? No dudes en compartirlo a través de citas o comentarios en redes sociales.

Jun Sasaki

Emprendedor solo detrás de StudyRiver, una plataforma de medios enfocada en el futuro. Principalmente en X e Instagram. ¡Feliz de seguir de vuelta! Desde Japón.

Study Rriver(スタリバ)をフォローする

¿Listo para tomar decisiones para los próximos 10 años?

Todos los lunes enviamos un boletín para anticipar el futuro.
Tecnología, sociedad, educación y las decisiones humanas—
en varios idiomas para ayudarte a ampliar tu perspectiva.

☝️Solo elige "No pledge" para continuar

Pensar en el futuro
es importante tanto para niños como adultos.

"Road to 2112" es una serie de relatos cortos que parte de la pregunta: “¿Y si este fuera nuestro futuro?”
Cada historia es independiente y aborda temas como la IA, el medio ambiente, la educación y la vida urbana.
Breves pero profundas, diseñadas para hacerte pensar en el futuro como algo personal.

Incluido en Kindle Unlimited
Los suscriptores de KU pueden leer toda la serie sin costo adicional.
Ideal para leer en tus trayectos, descansos o con tus hijos.
La franja amarilla indica que está escrito en japonés sencillo, perfecto para niños.
También útil para adultos que están aprendiendo idioma.

▶ Empieza a leer ahora: Descubre el futuro en Kindle.
Pensar el futuro a partir de las noticias
PR

Título y URL copiados