¿Qué pasaría si la naturaleza se convirtiera en la tecnología más poderosa?

Pensar el futuro a partir de las noticias
PR

¿Qué pasaría si la naturaleza se convirtiera en la tecnología más poderosa?

La información genética de los seres vivos en la Tierra ha sido perfeccionada a lo largo de miles de millones de años de evolución. Se dice que esta información supera con creces a los sistemas digitales que hemos creado. Entonces, si esta tendencia continúa, ¿cómo será nuestro futuro?

1. Noticias de hoy: ¿Qué está sucediendo?

Fuente:
Por qué la biología es nuestra tecnología más poderosa

Resumen:

  • Todos los seres vivos en la Tierra poseen una vasta información genética refinada por la evolución.
  • Esta información genética es mucho más compleja y rica que los sistemas digitales de vanguardia.
  • La naturaleza funciona como el sistema de procesamiento de información definitivo.

2. Tres «estructuras» de fondo

① La «estructura» del problema actual

La tecnología moderna está tratando de alcanzar la capacidad de procesamiento de información de la naturaleza, pero los límites de los recursos y el impacto ambiental son problemas importantes.
→ «¿Por qué este problema recibe atención ahora?» Porque estamos buscando tecnologías sostenibles.

② Cómo se conecta nuestra vida

Comprender y aprovechar la información de la naturaleza está directamente relacionado con la vida cotidiana en áreas como la medicina, la agricultura y la energía.
→ «¿Cómo está este problema relacionado con nuestra vida?» Al aprovechar el poder de la naturaleza, podríamos vivir de manera más sostenible.

③ Nosotros como «decisores»

Estamos ante la elección de avanzar en la fusión de naturaleza y tecnología o mantener el estado actual.
→ «¿Esperamos a que la sociedad cambie o cambiamos nuestra propia perspectiva y acciones?» Nuestras propias elecciones serán la clave para definir el futuro.

3. SI: ¿Cómo será el futuro si continuamos así?

Hipótesis 1 (neutral): Un futuro donde la información natural es común

Primero, se difundirá la tecnología que utiliza información genética natural. Luego, estas tecnologías se integrarán en muchos aspectos de nuestra vida, y finalmente se convertirá en una sociedad donde aprovechar la información natural sea algo común.

Hipótesis 2 (optimista): Un futuro donde la tecnología natural se desarrolla enormemente

Primero, ocurrirá una rápida evolución de tecnologías biológicas. Luego, esto generará nuevas industrias y empleos, y finalmente se logrará un futuro sostenible con una mayor coexistencia con la naturaleza.

Hipótesis 3 (pesimista): Un futuro donde se pierde el poder de la naturaleza

Primero, la información natural será utilizada de manera excesiva. Luego, se agotarán los recursos y aumentará el daño ambiental. Finalmente, se perderá el poder de la naturaleza y se verá un futuro donde nuestras vidas estarán restringidas.

4. ¿Qué opciones tenemos ahora?

Propuestas de acción

  • Como investigadores, manejar con cuidado la información natural
  • Como ciudadanos, elegir productos y servicios sostenibles
  • Como legisladores, promover leyes que protejan el medio ambiente

Consejos de pensamiento

  • ¿Cómo pensamos sobre el equilibrio entre tecnología y naturaleza?
  • ¿Qué debemos aprender de la naturaleza?
  • ¿Cómo percibimos el impacto de nuestras elecciones en el futuro?

5. ¿Qué harías tú?

  • ¿Avanzas hacia un mayor aprovechamiento de la información natural?
  • ¿Elegirías la seguridad manteniendo el estado actual?
  • ¿Buscas nuevos valores por el futuro?

6. Resumen: Prepárate para el futuro a 10 años y elige hoy

¿Qué futuro has imaginado? ¿Cómo deberíamos aprovechar el poder de la naturaleza? Comparte tus pensamientos en las redes sociales o déjanos un comentario. Como un primer paso para moldear el futuro juntos, por favor, cuéntanos tu voz.

Jun Sasaki

Emprendedor solo detrás de StudyRiver, una plataforma de medios enfocada en el futuro. Principalmente en Youtube e Instagram. ¡Feliz de seguir de vuelta! Desde Japón.

Study Rriver(スタリバ)をフォローする

La capacidad de pensar en el futuro
es esencial tanto para niños como para adultos.

Road to 2112 Visual

Introducción a la serie Road to 2112

Basada en noticias reales sobre IA, medio ambiente, educación y vida urbana, esta serie imagina una sociedad futura hasta el año 2112, donde humanos y robots conviven, narrada a través de historias ligeramente misteriosas (ciencia ficción).

Disponible en Kindle Unlimited
Si eres miembro de KU, puedes leer todos los volúmenes sin costo adicional. La serie está disponible en tres niveles:
Banda Azul (L2): Para estudiantes de primaria superior y secundaria. Disfrútala como una novela ligera.
Banda Amarilla (L1): Para niños pequeños y estudiantes de primaria inferior. Perfecta para leer en voz alta o de forma independiente.
Banda Roja (L3): Para lectores en general. Cada historia incluye referencias al final, conectando el presente con el futuro.

Pensar el futuro a partir de las noticias
PR

Título y URL copiados