¿Cómo cambia la música AI nuestra forma de escuchar?

Pensar el futuro a partir de las noticias
PR

¿Cómo cambia la música AI nuestra forma de escuchar?

La IA ha irrumpido en el mundo de la música, y es posible que melodías generadas por inteligencia artificial se hayan infiltrado en nuestras listas de reproducción. Pero, ¿los servicios de streaming de música como Spotify están etiquetando adecuadamente este contenido? Si esta tendencia continúa, ¿cómo cambiará nuestra experiencia musical?

1. Noticias de hoy

Fuente:
La música generada por IA ha llegado para quedarse. ¿La etiquetarán servicios de streaming como Spotify?

Resumen:

  • La música generada por IA está en aumento en los servicios de streaming.
  • Muchos servicios, como Spotify, no etiquetan el contenido generado por IA.
  • Los expertos apuntan a la importancia de la transparencia.

2. Considerando el trasfondo

La tecnología de IA está evolucionando rápidamente y está teniendo un gran impacto en la creación musical. Lo que antes dependía de la sensibilidad humana en la producción musical, ahora incluye algoritmos de IA, redefiniendo nuestra experiencia auditiva. La música que normalmente escuchamos transmite las emociones y las historias de los artistas, pero en el futuro, la nueva música generada por IA podría mezclarse con esto, cambiando nuestra forma de disfrutar la música. Este problema plantea preguntas fundamentales sobre la estructura de la industria musical y nuestras percepciones sobre el valor de la música.

3. ¿Cómo será el futuro?

Hipótesis 1 (Neutral): Un futuro donde la música AI sea común

La música generada por IA podría volverse común, y podríamos dejar de ser conscientes de si un artista es humano o IA. Con este cambio, los criterios de selección musical podrían desplazarse de “quién lo creó” a “qué experiencia ofrece”. Como resultado, la forma de disfrutar la música podría adaptarse más a las emociones y situaciones personales.

Hipótesis 2 (Optimista): Un futuro donde la música AI se desarrolle enormemente

La IA podría diversificar la creación musical, y podrían surgir nuevos estilos musicales en colaboración con artistas tradicionales. Al apoyar los aspectos técnicos de la producción musical, la IA permitiría a los artistas dedicar más tiempo a la expresión emocional y la narración de historias. Esta evolución enriquecería nuestra experiencia musical y ofrecería nuevas conmociones.

Hipótesis 3 (Pesimista): Un futuro donde se pierda la originalidad de la música

Si la IA se involucra demasiado en la producción musical, existe el riesgo de que la creatividad y sensibilidad humanas se diluyan. Si la música AI producida en masa se convierte en la norma, podríamos perder mensajes y emociones únicas, y la música podría convertirse en mera mercancía. En este escenario, podríamos dejar de sentir el “alma” de la música, alterando nuestra percepción del valor musical.

4. Consejos que podemos seguir

Consejos de pensamiento

  • Pensemos en cómo evaluar las virtudes de la música creada por IA frente a la música creada por humanos.
  • Al escuchar música, prestar atención a su trasfondo y proceso de creación podría brindar nuevos descubrimientos.

Pequeños consejos prácticos

  • Al escuchar música, intentemos ser conscientes de si es generada por IA o no.
  • Compartamos nuestras impresiones y opiniones sobre la música AI con amigos y en la comunidad.

5. ¿Qué harías tú?

  • Cuando escuchas música, ¿te importa si es generada por IA?
  • ¿Qué encuentras más atractivo, la música generada por IA o la de humanos?
  • ¿Qué cambios esperas en el futuro de la música?

¿Qué futuro has imaginado? Por favor, cuéntanos a través de las redes sociales o comentarios.

Jun Sasaki

Emprendedor solo detrás de StudyRiver, una plataforma de medios enfocada en el futuro. Principalmente en X e Instagram. ¡Feliz de seguir de vuelta! Desde Japón.

Study Rriver(スタリバ)をフォローする

¿Listo para tomar decisiones para los próximos 10 años?

Todos los lunes enviamos un boletín para anticipar el futuro.
Tecnología, sociedad, educación y las decisiones humanas—
en varios idiomas para ayudarte a ampliar tu perspectiva.

☝️Solo elige "No pledge" para continuar

Pensar en el futuro
es importante tanto para niños como adultos.

"Road to 2112" es una serie de relatos cortos que parte de la pregunta: “¿Y si este fuera nuestro futuro?”
Cada historia es independiente y aborda temas como la IA, el medio ambiente, la educación y la vida urbana.
Breves pero profundas, diseñadas para hacerte pensar en el futuro como algo personal.

Incluido en Kindle Unlimited
Los suscriptores de KU pueden leer toda la serie sin costo adicional.
Ideal para leer en tus trayectos, descansos o con tus hijos.
La franja amarilla indica que está escrito en japonés sencillo, perfecto para niños.
También útil para adultos que están aprendiendo idioma.

▶ Empieza a leer ahora: Descubre el futuro en Kindle.
Pensar el futuro a partir de las noticias
PR

Título y URL copiados