¿Cómo cambiará nuestro futuro cuando la tecnología profunda se integre en la vida diaria?
Las últimas noticias han resaltado que los fondos de capital de riesgo (VC) están invitando a expertos a sus juntas asesoras para reforzar la inversión en tecnología profunda (deep tech). Si esta tendencia continúa, ¿cómo cambiará nuestro futuro?
1. Noticias de hoy
Fuente:
https://economictimes.indiatimes.com/tech/startups/winning-streak-vc-funds-hunt-for-specialised-talent-for-deeptech-play/articleshow/123884951.cms
Resumen:
- Fondos como TDK Ventures, Kae Capital y BlueHill VC están invitando a expertos a sus juntas asesoras.
- Los ámbitos están fragmentados, y se da prioridad a la experiencia en química, robótica, IA, entre otros.
- Dado que es difícil contratar a un experto en cada campo, se ha optado por expandir las juntas asesoras.
2. Considerando el contexto
El contexto de este movimiento radica en la aceleración de la innovación tecnológica, especialmente la tecnología profunda, que ha comenzado a involucrarse estrechamente en nuestras vidas. Estas tecnologías tienen el potencial de generar nuevos modelos de negocio e industrias, pero requieren conocimientos especializados. Por ello, los VC están intentando reforzar su papel no sólo como financiadores, sino como socios estratégicos. ¿Cómo se manifestará esta nueva tecnología en nuestra vida cotidiana?
3. ¿Cómo será el futuro?
Hipótesis 1 (Neutral): Un futuro donde la tecnología profunda sea común
La permeabilidad de la tecnología profunda en la vida diaria hará que dependamos más de la tecnología. Primero, los robots domésticos y dispositivos inteligentes se estandarizarán, mejorando la eficiencia de la vida. Luego, estas tecnologías se convertirán en lo habitual en los negocios, cambiando las estrategias empresariales y las formas de trabajar. Finalmente, la confianza en la tecnología aumentará, y nuestros valores también se desplazarán hacia la coexistencia con la tecnología.
Hipótesis 2 (Optimista): Un futuro de gran desarrollo para la tecnología profunda
El desarrollo de la tecnología profunda hará que nuevas industrias surjan constantemente, revitalizando la economía en su conjunto. Primero, avanzará la innovación en los campos de la salud y la educación, aumentando las situaciones en que se contribuye a la solución de problemas sociales. Como resultado, la cooperación que trasciende regiones y países se intensificará, promoviendo el intercambio técnico desde una perspectiva global. Finalmente, aumentará la expectativa sobre el potencial que ofrece la tecnología, expandiendo la esperanza hacia el futuro.
Hipótesis 3 (Pesimista): Un futuro donde la tecnología profunda se pierda
La falta de expertos y la complejidad tecnológica pueden llevar a un estancamiento en la difusión de la tecnología profunda. Primero, las barreras técnicas aumentarán, dificultando la realización de nuevas ideas. Luego, la dependencia excesiva de la tecnología se convertirá en un problema, ampliando la brecha técnica en algunas industrias o regiones. Finalmente, incrementará la ansiedad hacia la tecnología y podría decrecer la expectativa relacionada con esta.
4. Consejos que podemos seguir
Consejos sobre mentalidad
- En lugar de simplemente consumir la evolución tecnológica, pensemos en cómo aprovecharla.
- Es importante mantener una actitud flexible hacia las nuevas tecnologías en nuestra vida diaria.
Consejos prácticos pequeños
- Al probar nuevas tecnologías o servicios, busquemos nuestra propia manera de utilizarlas.
- Compartamos activamente información sobre tecnología y contribuyamos a la difusión del conocimiento en la comunidad.
5. ¿Qué harías tú?
- A medida que la tecnología penetra en la vida, ¿cómo aceptarás las nuevas tecnologías?
- ¿Cómo te adaptarás a los cambios sociales producidos por la difusión de la tecnología profunda?
- ¿Tienes expectativas hacia el futuro que la tecnología pueda traer, o sientes ansiedad al respecto?
¿Qué futuro imaginaste? Por favor, háznoslo saber a través de citas o comentarios en redes sociales.