¿Cuál es el futuro que trae la evolución de la certificación FedRAMP?

Pensar el futuro a partir de las noticias
PR

¿Cuál es el futuro que trae la evolución de la certificación FedRAMP?

La evolución tecnológica no se detiene, y la forma en que las agencias gubernamentales y sus socios relacionados adoptan nuevas tecnologías está íntimamente relacionada con nuestra vida diaria. Recientemente, ha sido noticia que Meridian Knowledge Solutions ha sido listado en el FedRAMP Marketplace con una certificación de bajo impacto. Si esta tendencia continúa, ¿cómo cambiará nuestro futuro?

1. Noticias de hoy

Fuente:
Meridian LMS ahora listado en el FedRAMP Marketplace con autorización baja de 20x

Resumen:

  • Meridian Knowledge Solutions ha sido listado en el FedRAMP Marketplace.
  • Con la certificación de bajo impacto, las agencias gubernamentales pueden adoptarlo rápidamente.
  • Proceso de verificación publicado, logrando automatización de evidencia en tiempo real.

2. Considerando el contexto

FedRAMP es un programa del gobierno federal destinado a evaluar la seguridad de los servicios en la nube. Cuando las agencias gubernamentales adoptan nuevas tecnologías, es esencial confirmar la seguridad a través de este programa. Sin embargo, el proceso de certificación es complejo y consume mucho tiempo. El nuevo enfoque de Meridian busca eficientizar esto y aumentar la transparencia. La cuestión subyacente es cómo equilibrar la innovación tecnológica y la seguridad. Este cambio podría influir en la digitalización de nuestro trabajo y vida.

3. ¿Cómo será el futuro?

Hipótesis 1 (Neutral): Un futuro donde la certificación sea común

Cualquier adopción de nuevas tecnologías hará que la certificación sea común, permitiendo que más organizaciones utilicen servicios en la nube con confianza. Esto impulsará la digitalización y aumentará la eficiencia operativa. No obstante, existe el riesgo de que la certificación se vuelva meramente formal, lo que podría disminuir la conciencia sobre la verdadera seguridad.

Hipótesis 2 (Optimista): Un futuro de gran desarrollo tecnológico

Con la simplificación del proceso de certificación, las nuevas tecnologías serán adoptadas rápidamente, acelerando la innovación tecnológica. Muchas empresas ofrecerán nuevos servicios, haciendo nuestras vidas más cómodas y ricas. Especialmente en campos como la educación y la salud, se esperan grandes transformaciones.

Hipótesis 3 (Pesimista): Un futuro donde se pierde la privacidad

Por otro lado, la automatización excesiva y la búsqueda de transparencia podrían llevar a la invasión de la privacidad. Podría surgir un debate ético sobre hasta dónde debe llegar la divulgación de información y cómo se tratarán los datos personales en esta era.

4. Consejos que podemos considerar

Consejos de mentalidad

  • Mantener conciencia de la seguridad al adoptar nuevas tecnologías.
  • Reflexionar sobre cómo el avance de la digitalización afecta nuestra vida diaria.

Consejos prácticos pequeños

  • Aprender información sobre seguridad de manera cotidiana.
  • Leer atentamente los términos de uso de los servicios digitales.

5. ¿Qué harías tú?

  • ¿Te enfocarías en la seguridad al introducir nuevas tecnologías?
  • ¿Cómo responderías a los cambios que trae la innovación tecnológica?
  • ¿Qué priorizarías: la privacidad o la conveniencia?

¿Qué futuro imaginas? Compártelo en redes sociales o en comentarios.

Jun Sasaki

Emprendedor solo detrás de StudyRiver, una plataforma de medios enfocada en el futuro. Principalmente en Youtube e Instagram. ¡Feliz de seguir de vuelta! Desde Japón.

Study Rriver(スタリバ)をフォローする

La capacidad de pensar en el futuro
es esencial tanto para niños como para adultos.

Road to 2112 Visual

Introducción a la serie Road to 2112

Basada en noticias reales sobre IA, medio ambiente, educación y vida urbana, esta serie imagina una sociedad futura hasta el año 2112, donde humanos y robots conviven, narrada a través de historias ligeramente misteriosas (ciencia ficción).

Disponible en Kindle Unlimited
Si eres miembro de KU, puedes leer todos los volúmenes sin costo adicional. La serie está disponible en tres niveles:
Banda Azul (L2): Para estudiantes de primaria superior y secundaria. Disfrútala como una novela ligera.
Banda Amarilla (L1): Para niños pequeños y estudiantes de primaria inferior. Perfecta para leer en voz alta o de forma independiente.
Banda Roja (L3): Para lectores en general. Cada historia incluye referencias al final, conectando el presente con el futuro.

Pensar el futuro a partir de las noticias
PR

Título y URL copiados