Posibilidades que se expanden en el cielo del futuro: ¿el día en que los sistemas de aeronaves no tripuladas se vuelvan parte de nuestro día a día?

Pensar el futuro a partir de las noticias
PR

Posibilidades que se expanden en el cielo del futuro: ¿el día en que los sistemas de aeronaves no tripuladas se vuelvan parte de nuestro día a día?

Con la evolución incesante de 5G y la inteligencia artificial, se vislumbra un futuro en el que los sistemas de aeronaves no tripuladas sobrevolarán el cielo como algo común. La última iniciativa en Malasia podría ser la clave para dar forma a ese futuro. Si esta tendencia continúa, ¿cómo cambiará nuestra vida diaria?

1. Noticias de hoy

Fuente:
UPM y DNB se asocian para lanzar un campus de sandbox habilitado para IA y 5G

Resumen:

  • La Universiti Putra Malaysia (UPM) y Digital Nasional Berhad (DNB) de Malasia establecieron un sandbox de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) habilitado para 5G.
  • Este proyecto permite la operación en tiempo real de UAS utilizando la tecnología 5G de Ericsson.
  • La iniciativa tiene como objetivo proporcionar una plataforma para que estudiantes, investigadores y startups prueben y escalen nuevas tecnologías.

2. Considerando el contexto

La evolución de la tecnología 5G no solo mejora la velocidad de comunicación, sino que también posibilita el procesamiento de datos en tiempo real, transformando múltiples industrias. Los sistemas de aeronaves no tripuladas son un ejemplo de esto. Actualmente, se está avanzando en su utilización para la supervisión de infraestructuras, logísticas y en el sector agrícola. Este proyecto proporciona una base para probar y desarrollar estas tecnologías en la práctica. ¿Cómo impactará esta tecnología en nuestra vida cotidiana?

3. ¿Cómo será el futuro?

Hipótesis 1 (neutral): Un futuro donde los drones son comunes

Un cambio directo será que las aeronaves no tripuladas se convertirán en un paisaje cotidiano en las ciudades. Se utilizarán en diversas áreas, como servicios de entrega, agricultura y vigilancia. Esto posiblemente avance la creación de los marcos legales necesarios y la definición de estándares de seguridad. Y puede que llegue un día en que nuestros estándares de «conveniencia» aumenten aún más.

Hipótesis 2 (optimista): Un futuro con un avance significativo en la tecnología

La fusión de tecnologías 5G e IA avanzará aún más, permitiendo que los drones realicen juicios más complejos automáticamente. Esto se espera que sirva como una solución a nuevos problemas sociales, como respuestas rápidas en situaciones de emergencia y la resolución de congestiones de tráfico. Nuevas tecnologías podrían crear nuevas industrias y convertirse en pilares de crecimiento económico.

Hipótesis 3 (pesimista): Un futuro donde se pierde la tranquilidad del cielo

A medida que avanza la difusión de drones, la paz del cielo podría desvanecerse, aumentando las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. La evolución tecnológica podría volverse incontrolable, amenazando la armonía social. Podría estar surgiendo una era en la que se ponga a prueba nuestra percepción de privacidad y nuestra conciencia de seguridad.

4. Consejos para nosotros

Consejos de mentalidad

  • A pesar de dar la bienvenida a la evolución tecnológica, es importante mantener una perspectiva crítica sobre su impacto.
  • Ser siempre consciente de cómo se verá afectada nuestra vida y estar preparados para adaptarse de manera flexible.

Pequeños consejos prácticos

  • Seguir las noticias tecnológicas cercanas y ser sensibles a la información.
  • Participar en eventos tecnológicos locales y talleres para profundizar en el conocimiento.

5. ¿Qué harías tú?

  • ¿Cómo deseas involucrarte en la difusión de los sistemas de aeronaves no tripuladas?
  • ¿Cómo enfrentas los cambios que trae la evolución tecnológica?
  • ¿Qué opinas sobre los problemas de privacidad y seguridad?

Resumen: ¿Qué futuro imaginas? Cuéntanos en redes sociales o comentarios. Tu opinión puede ser el primer paso para co-crear este futuro.

Jun Sasaki

Emprendedor solo detrás de StudyRiver, una plataforma de medios enfocada en el futuro. Principalmente en X e Instagram. ¡Feliz de seguir de vuelta! Desde Japón.

Study Rriver(スタリバ)をフォローする

¿Listo para tomar decisiones para los próximos 10 años?

Todos los lunes enviamos un boletín para anticipar el futuro.
Tecnología, sociedad, educación y las decisiones humanas—
en varios idiomas para ayudarte a ampliar tu perspectiva.

☝️Solo elige "No pledge" para continuar

Pensar en el futuro
es importante tanto para niños como adultos.

"Road to 2112" es una serie de relatos cortos que parte de la pregunta: “¿Y si este fuera nuestro futuro?”
Cada historia es independiente y aborda temas como la IA, el medio ambiente, la educación y la vida urbana.
Breves pero profundas, diseñadas para hacerte pensar en el futuro como algo personal.

Incluido en Kindle Unlimited
Los suscriptores de KU pueden leer toda la serie sin costo adicional.
Ideal para leer en tus trayectos, descansos o con tus hijos.
La franja amarilla indica que está escrito en japonés sencillo, perfecto para niños.
También útil para adultos que están aprendiendo idioma.

▶ Empieza a leer ahora: Descubre el futuro en Kindle.
Pensar el futuro a partir de las noticias
PR

Título y URL copiados