¿Un nuevo amanecer para el jazz? Reflexionando sobre el futuro de la música desde el Dizzy’s Club

Pensar el futuro con los niños
PR

¿Un nuevo amanecer para el jazz? Reflexionando sobre el futuro de la música desde el Dizzy’s Club

Los grandes maestros del jazz se han reunido en un espectáculo en vivo en el Dizzy’s Club, cautivando a muchos amantes de la música. Si esta tendencia continúa, ¿cómo cambiará el futuro de la música?

Las noticias de hoy: ¿qué está pasando?

Fuente:
https://exystence.net/blog/2025/07/14/gonzalo-rubalcaba-chris-potter-larry-grenadier-eric-harland-first-meeting-live-at-dizzys-club-2025/

Resumen:

  • Los reconocidos músicos de jazz Gonzalo Rubalcaba, Chris Potter, Larry Grenadier y Eric Harland se presentaron juntos por primera vez, ofreciendo un impresionante espectáculo en vivo.
  • Este espectáculo tuvo lugar en el histórico Dizzy’s Club y cautivó a una gran audiencia.
  • El evento sugiere nuevas posibilidades de colaboración en el mundo de la música.

Cambios de época que subyacen

① Perspectiva adulta

En la industria musical, la evolución de la tecnología digital ha llevado a que la colaboración en línea se haya generalizado. Esto ha permitido que artistas de todo el mundo colaboren, superando la distancia física. Este concierto puede ser visto como un ejemplo de los beneficios de dicha tecnología.

② Perspectiva infantil

Recientemente, en las escuelas se ha incrementado el uso de tabletas para componer música o compartirla con amigos durante las clases de música. Esta noticia podría indicar que nuestras actividades musicales están expandiéndose aún más.

③ Perspectiva de los padres

Como padres, es un buen momento para reflexionar sobre qué tipo de ambientes se requieren para aumentar las oportunidades de que nuestros hijos accedan a la música. Al utilizar tecnología digital, podríamos ofrecer una variedad de experiencias musicales en casa. Es un momento para pensar si vamos a esperar cambios en la sociedad o si vamos a adoptar proactivamente lo que se puede hacer en casa.

Si seguimos así, ¿cómo será el futuro?

Hipótesis 1 (neutral): Un futuro donde la colaboración digital sea lo normal

Como cambio directo, los músicos de todo el mundo podrán colaborar fácilmente en línea. Al convertirse en algo común, los géneros musicales se diversificarán aún más, permitiendo que más personas aporten su estilo. Se espera que, como un valor, la música se reconozca como algo que trasciende fronteras, haciendo que el intercambio cultural sea más accesible.

Hipótesis 2 (optimista): Un futuro de gran desarrollo en la educación musical

Directamente, la educación musical a través de plataformas digitales se popularizará, permitiendo que muchos niños reciban educación musical de alta calidad. Indirectamente, la educación que respete la diversidad y fomente la comprensión intercultural avanzará, promoviendo el intercambio internacional a través de la música. En última instancia, se espera que surjan nuevas formas de musicar, conectando a muchas personas a través de la música.

Hipótesis 3 (pesimista): Un futuro donde se pierda la experiencia de la música en vivo

Como efecto directo, el avance de la digitalización podría diluir la emoción y la conexión de asistir a un espectáculo en vivo. Esto puede resultar en que el acto de escuchar música se convierta en una experiencia más individual y que disminuyan las oportunidades de compartir. A largo plazo, puede haber una preocupación de que la música se considere un bien de consumo, disminuyendo así su valor esencial.

Preguntas para discutir en familia (Consejos para el diálogo padre-hijo)

  • Ejemplo de pregunta: ¿Qué ideas tienes para hacer que la música sea más cercana?
    Objetivo: Estimular la imaginación y la creatividad diaria.

  • Ejemplo de pregunta: Si fueras a presentar nueva música a tus amigos, ¿cómo lo harías?
    Objetivo: Aprendizaje colaborativo y comunicación.

  • Ejemplo de pregunta: Imagina un mundo sin música, ¿cómo crees que cambiaría tu vida cotidiana?
    Objetivo: Desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento inverso.

Conclusión: Preparando el futuro en 10 años para elegir el hoy

¿Qué futuro te imaginas? Por favor, comparte tu opinión sobre el futuro de la música en las redes sociales o deja un comentario. Reflexionemos juntos sobre las posibilidades que la música puede ofrecernos.

Jun Sasaki

Emprendedor solo detrás de StudyRiver, una plataforma de medios enfocada en el futuro. Principalmente en X e Instagram. ¡Feliz de seguir de vuelta! Desde Japón.

Study Rriver(スタリバ)をフォローする

¿Listo para tomar decisiones para los próximos 10 años?

Todos los lunes enviamos un boletín para anticipar el futuro.
Tecnología, sociedad, educación y las decisiones humanas—
en varios idiomas para ayudarte a ampliar tu perspectiva.

☝️Solo elige "No pledge" para continuar

Pensar en el futuro
es importante tanto para niños como adultos.

"Road to 2112" es una serie de relatos cortos que parte de la pregunta: “¿Y si este fuera nuestro futuro?”
Cada historia es independiente y aborda temas como la IA, el medio ambiente, la educación y la vida urbana.
Breves pero profundas, diseñadas para hacerte pensar en el futuro como algo personal.

Incluido en Kindle Unlimited
Los suscriptores de KU pueden leer toda la serie sin costo adicional.
Ideal para leer en tus trayectos, descansos o con tus hijos.
La franja amarilla indica que está escrito en japonés sencillo, perfecto para niños.
También útil para adultos que están aprendiendo idioma.

▶ Empieza a leer ahora: Descubre el futuro en Kindle.
Pensar el futuro con los niños
PR

Título y URL copiados