¿Y si el sistema educativo cambiara hacia un futuro que fomente la ‘orientación local’ y la ‘autonomía’?

Pensar el futuro a partir de las noticias
PR

¿Y si el sistema educativo cambiara hacia un futuro que fomente la ‘orientación local’ y la ‘autonomía’?

El sistema educativo se está desplazando hacia una dirección que fomenta la ‘orientación local’ y la ‘autonomía’. Si esto continúa, ¿cómo cambiará nuestro futuro? Reflexionemos juntos.

1. Noticias de hoy

Fuente:
https://knnindia.co.in/news/newsdetails/sectors/manufacturing/ncert-introduces-modules-on-swadeshi-and-self-reliance-for-students

Resumen:

  • NCERT ha introducido módulos educativos centrados en ‘Swadeshi’ y la ‘autonomía’.
  • El módulo ‘Swadeshi: Vocal for Local’ para escuelas secundarias y ‘Swadeshi: For a Self-Reliant India’ para escuelas preparatorias están desempeñando un papel en conectar el pasado y el futuro de India.
  • Este módulo también incluye extractos de los discursos del Primer Ministro para promover la autonomía de India.

2. Considerando el contexto

Detrás de esta noticia hay una realidad en la que el sistema educativo está estrechamente vinculado a las políticas económicas del país. La revitalización de las industrias locales y la construcción de una economía autónoma son objetivos a los que muchos países aspiran. La educación también está cambiando como parte de esto, para formar a los futuros líderes empresariales. Tales cambios probablemente afectarán las elecciones de carrera individual y la economía local.

3. ¿Cómo será el futuro?

Hipótesis 1 (Neutral): Un futuro donde la educación que apoya a las industrias locales sea la norma

Se estandarizarán contenidos en el currículo educativo que apoyen las industrias locales. Con esto, los estudiantes profundizarán su comprensión de la economía y cultura locales, considerarán empleos o emprendimientos en su región. Podría formarse una sociedad donde la cohesión de las comunidades locales se fortalezca y la identidad local sea más valorada.

Hipótesis 2 (Optimista): Un futuro donde la economía local se desarrolle enormemente

Si la educación que prioriza la ‘orientación local’ y la ‘autonomía’ avanza, la economía local se revitalizará y surgirán negocios diversos. Los estudiantes emprenderán en su localidad, desarrollándose nuevas industrias, lo que enriquecerá a toda la región y permitirá lograr una vida sostenible. Además, se desarrollarán empresas turísticas y culturales que aprovechen las características locales, aumentando la atención internacional hacia esas regiones.

Hipótesis 3 (Pesimista): Un futuro donde se pierda la competitividad internacional

Por otro lado, si la educación centrada en lo local se lleva al extremo, podría darse la preocupación de disminuir la perspectiva global y la competitividad internacional. Al concentrarse demasiado en el desarrollo local, los vínculos con el mundo podrían debilitarse, y podría haber retrasos en la adquisición de nuevas tecnologías y conocimientos. Como resultado, también existe el riesgo de perder competitividad en el mercado internacional.

4. Consejos que podemos adoptar

Consejos de mentalidad

  • Reflexionemos sobre qué recursos y características existen en nuestra región.
  • Consideremos en las elecciones diarias qué habilidades y conocimientos son necesarios para la autonomía.

Consejos prácticos pequeños

  • Compren productos locales o participen en eventos locales.
  • Compartir y discutir ideas para resolver los problemas locales con amigos también puede ser útil.

5. ¿Qué harías tú?

  • ¿Te has preguntado qué podrías hacer para contribuir al desarrollo local?
  • ¿Cómo aprovecharías las fortalezas locales manteniendo una perspectiva internacional?
  • ¿Cuál crees que debería ser la evolución futura de la educación? Cuéntanos tu opinión.

¿Qué futuro has imaginado? ¡Compártelo en redes sociales o en comentarios!

Jun Sasaki

Emprendedor solo detrás de StudyRiver, una plataforma de medios enfocada en el futuro. Principalmente en Youtube e Instagram. ¡Feliz de seguir de vuelta! Desde Japón.

Study Rriver(スタリバ)をフォローする

La capacidad de pensar en el futuro
es esencial tanto para niños como para adultos.

Road to 2112 Visual

Introducción a la serie Road to 2112

Basada en noticias reales sobre IA, medio ambiente, educación y vida urbana, esta serie imagina una sociedad futura hasta el año 2112, donde humanos y robots conviven, narrada a través de historias ligeramente misteriosas (ciencia ficción).

Disponible en Kindle Unlimited
Si eres miembro de KU, puedes leer todos los volúmenes sin costo adicional. La serie está disponible en tres niveles:
Banda Azul (L2): Para estudiantes de primaria superior y secundaria. Disfrútala como una novela ligera.
Banda Amarilla (L1): Para niños pequeños y estudiantes de primaria inferior. Perfecta para leer en voz alta o de forma independiente.
Banda Roja (L3): Para lectores en general. Cada historia incluye referencias al final, conectando el presente con el futuro.

Pensar el futuro a partir de las noticias
PR

Título y URL copiados